
En todo caso, hay al menos dos cuestiones muy interesantes en el anuncio de Youtube:
1) Implicaciones. Todo está en Youtube. Y toda la audiencia está en Youtube. Si esta estrategia resultase exitosa, el negocio podría tener implicaciones que trascienden a la propia empresa. Sectores como el audiovisual podrían encontrar nuevas vías para hacer negocio. Y eso podría afectar a cuestiones sólo aparentemente alejadas del vil metal: como los géneros, por ejemplo. Aquellos que resulten más rentables, serán los más explotados.
2) El dinero quiere dinero. Youtube y Twitter. Ambas empresas han anunciado esta semana planes para atraer más ingresos. Hipótesis: en tiempos de turbulencia, el dinero necesita resultados; los apostadores de los mercados financieros necesitan evidencias. Ya se ha dicho en este blog: podríamos estar asistiendo al nacimiento de un enorme movimiento relacionado con la estructura económica de los negocios característicos de la Web 2.0.
1 comentario:
Imagino que la gente de Youtube, quiere seguir los pasos de Steve Jobs, y su venta de musica digital.
Se ve que el momento en el que necesitan un plan de negocios para generar ingresos ya llego.
Publicar un comentario