Un post de Social Media Today pone cifras a la relación entre la edad y los contenidos generados por los usuarios. Los baby-boomers no salimos tan mal parados: "El 31% de los baby-boomers comparten contenidos generados por ellos mismos" reza el post. Me parece una buena noticia: demuestra que existe un nivel aceptable de apropiación de Internet por parte de los baby-boomers aún a pesar de lo tarde que llegó a nuestras vidas.
Eso sí: los chavales de la Generación Y nos doblan. El 56% por ciento comparten contenidos generados por ellos mismos. Son distintos, piensan de manera diferente, y aprendieron por sí mismos a socializarse de una manera que, sospecho, la gran mayoría de los baby-boomers no acabamos de entender del todo. ¿Alguien duda del alcance de los cambios que están por venir?
(Pontevedra, 1974).
Me llamo Pablo Rey Tristán. Pero nunca nadie me ha llamado por un nombre distinto al de Pancho. Primero fui periodista, y de aquella etapa viene el uso de mi segundo apellido: no cabían los dos en la línea de crédito de aquel periódico en el que hice mis primeras prácticas. Desde 2002 trabajé como responsable de comunicación corporativa de una gran empresa en República Dominicana y Colombia durante seis años. En 2007 decidí tomarme un tiempo para hacer unas cuantas cosas que habían quedado pendientes. Entre ellas, el periodismo y el estudio a fondo las TICs, la comunicación on line y las nuevas formas por las que las organizaciones -de cualquier tipo- se pueden relacionar. Estudié el Master Oficial de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la UOC y el Posgrado en Marketing On Line de la Online Business School de la Universitat de Barcelona y EAE. Ahora tengo mi propia consultora de comunicación y marketing on line: ORESTES Comunica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario