
Gilliat propone a las organizaciones, para comenzar, tres pasos sencillos: que asuman la importancia de los nuevos medios, que entiendan el riesgo potencial de las redes sociales para la reputación, y que analicen lo que se dice en la Red sobre ellas para comprender mejor las expectativas de sus públicos de interés.
Se trata de un buen comienzo. Sobre todo porque, tal y como recuerda Nathan Gilliat, aunque el 63% de los CEOs creen que la marca y la reputación son básicas en su competitividad a largo plazo, sólo el 31% afirma disponer de la información necesaria para gestionarlas.
(Tomé la imagen que acompaña a este post de http://blog.danielrobles.es/).
3 comentarios:
Creo que el momento de crear una reputación Online, es ahora.
Hace pocos dias escuche a un empresario argentino (Bilinkis)decir: "no se puede luchar contra el cambio, lo que si se puede es controlarlo".
Creo que de eso se trata, de poder aprovechar las herramientas existentes y quedar bien parados, antes que otro se tome el trabajo de dejarnos cómo el quiera.
totalmente de acuerdo. saludos.
Se falan mal dun na internet será por algo, haha. Eu aínda me lembro de trabajobasura.com.
Publicar un comentario