Algunos de los sitios web más importantes de Estados Unidos han comenzado a ver cómo Facebook es el lugar desde el que reciben más visitas. Le sucede a PerezHilton, a CafeMom o a Twitter. Y no se trata de una cuestión de menor. Todos esos sitios que utilizamos en la Red para entretenernos, informarnos, relacionarnos, intercambiar vídeos y fotos y vincularnos a grupos existen porque alguien quiere ganar dinero con ellos. Y para ganar dinero necesitan recibir visitas. Convertirse en el sitio desde el que llegan los visitantes llegan a tu web supone construir un gran negocio. Los especialistas en marketing 'on line' necesitan canales que les sirvan para llevar clientes a las organizaciones para las que trabajan.
Será difícil que Facebook sobrepase a Google en tráfico. Pero no que adquiera mayor importancia como herramienta para el marketing. Las cosas han comenzado a moverse.
Fundamental es saber que es lo que busca el internauta. Si uno busca empresas, servicios o productos, probablemente utilice google. Mientras que si uno busca personas, consejos y utilidades, busque en redes sociales. Creo que no se disputa la importancia, sino que se dividen simplemente
(Pontevedra, 1974).
Me llamo Pablo Rey Tristán. Pero nunca nadie me ha llamado por un nombre distinto al de Pancho. Primero fui periodista, y de aquella etapa viene el uso de mi segundo apellido: no cabían los dos en la línea de crédito de aquel periódico en el que hice mis primeras prácticas. Desde 2002 trabajé como responsable de comunicación corporativa de una gran empresa en República Dominicana y Colombia durante seis años. En 2007 decidí tomarme un tiempo para hacer unas cuantas cosas que habían quedado pendientes. Entre ellas, el periodismo y el estudio a fondo las TICs, la comunicación on line y las nuevas formas por las que las organizaciones -de cualquier tipo- se pueden relacionar. Estudié el Master Oficial de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la UOC y el Posgrado en Marketing On Line de la Online Business School de la Universitat de Barcelona y EAE. Ahora tengo mi propia consultora de comunicación y marketing on line: ORESTES Comunica.
1 comentario:
Fundamental es saber que es lo que busca el internauta.
Si uno busca empresas, servicios o productos, probablemente utilice google.
Mientras que si uno busca personas, consejos y utilidades, busque en redes sociales.
Creo que no se disputa la importancia, sino que se dividen simplemente
Publicar un comentario