
Un par de días después de ese seminario, el fundador de Atrapalo.com Marek Fodor escribía un post sobre los comentarios que los internautas dejan en los sitios de e-commerce. Lo tituló "La utilidad de las malas opiniones". Fodor cree que las opiniones críticas resultan positivas: generan confianza en el comprador, y además aportan información sobre aspectos del producto o servicio que puede interesar -positivamente- a otros consumidores.
Algo más. La palabra marketing tiene muy mala prensa fuera del mundo del marketing. Resulta lógico: antes de Internet, era la herramienta utilizada de manera unidireccional por alguien para facilitar las ventas de algo. Inevitable que todos nos sintiésemos un tanto manipulados.
La Red también viene a acabar con esto. Ahora el usuario opina. Y lo hace porque quiere y sabiendo que su opinión puede resultar trascendenta. Para quien sepa escuchar, esa opinión resulta de gran valor.
Así que en un mundo ideal, la Red estaría sirviendo para que entre muchas personas se diseñe lo que algunos producen y otros venden. Y cuando son muchos los que piensan a la vez, todo suele ser mejor para todos. Dejo, bajo estas líneas, un vídeo-resumen del seminario organizado por DIRCOM y Ketchum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario